¿Qué significa Eneagrama de la Personalidad? Eneagrama significa en griego “nueve trazos o líneas” y en geometría describe una “estrella de nueve puntas”.
La palabra personalidad deriva del latín "personalitas", derivado de “persona”. Alude “a lo que está delante de la cara, el ego o la máscara de los actores”. Como seres humanos, la personalidad nos permite tener una identidad, una forma de diferenciarnos de los demás y de tener características y rasgos determinados.
El Eneagrama de la Personalidad es un sistema que nos permite conocernos en profundidad y que clasifica la personalidad en 9 tipos o eneatipos. Tiene como objetivo conocer y entender nuestros pensamientos, emociones, creencias, comportamientos y la forma en que respondemos frente a los estímulos de la vida.
En la medida en que somos capaces de entendernos a nosotros mismos, podremos regular nuestro comportamiento, podremos resolver problemas, tomar buenas decisiones y sabremos para lo que somos capaces y nuestras limitaciones.
Eneatipo 1: Se le conoce como el que quiere ser perfecto y corregir al mundo. Es el tipo de personalidad racional, controlado, de principios sólidos, determinado, idealista y perfeccionista. Le aterra cometer errores y le irrita la imperfección. Persona ética, respetuosa de las reglas y normas sociales. Tiende a sentir rabia por la imperfección que ve, pero la reprime.
Eneatipo 2: Se le conoce como el que desea sentirse necesario y amado. Es también llamado el ayudador, el buen amigo. Es una persona generosa, complaciente, preocupada por los demás y posesiva. Le gusta ayudar a los demás y sentirse necesitado. Tiene la esperanza inconsciente de que al ayudar a los demás y complacerlos será correspondido.
Eneatipo 3: Se le conoce como el que compite para brillar, atraer y ser valorado. También es llamado el triunfador y ejecutivo. Es el tipo de personalidad adaptable, orientado al éxito, práctico y ambicioso. Tiende a ser competitivo, luchador, dinámico y socialmente brillante.
Eneatipo 4: Se le conoce como el que quiere atención, sintiéndose único y diferente. También llamado el emocional, el artista. Es muy sensible, dramático, expresivo, reservado y temperamental. Destaca por ser romántico, creativo, preocupado por la belleza. Busca sentirse escuchado y querido.
Eneatipo 5: Se le conoce como el que se distancia para observar y evitar la invasión. También llamado el observador, el investigador, el científico, el experto. Es un tipo de personalidad cerebral, innovador, reservado y aislado. Destaca por analizar, acumular conocimientos. Muy celoso de su intimidad, suele ser independiente y autosuficiente. Le cuesta expresar sus emociones, suele tener una actitud fría y distante.
Eneatipo 6: Se le conoce como el que quiere seguridad, pero duda y desconfía. También llamado el leal, el comprometido, responsable y miedoso. Es el tipo de personalidad orientado a la seguridad, comprometido, nervioso y desconfiado. Destaca por exagerar los peligros y evitar los riesgos, mostrándose muy alerta y temeroso. Duda mucho antes de actuar. Tiene un gran sentido del deber y se aferra a las normas, que le dan seguridad.
Eneatipo 7: Se le conoce como el entusiasta que busca la estimulación y novedad. También llamado el optimista, divertido y espontáneo. Es el tipo de personalidad activo, versátil, ambicioso, disperso e indisciplinado. Destaca por la búsqueda constante del placer, aventura y diversidad. Le cuesta afrontar las situaciones dolorosas y aburridas de la vida. Para evitar el tedio realiza muchas actividades al mismo tiempo.
Eneatipo 8: Se le conoce como el que quiere tener dominio y control. También llamado el jefe, dominante, poderoso. Es el tipo de personalidad seguro de sí mismo, decidido y retador. Destaca por buscar el poder, tener el control de las situaciones e imponer sus reglas. Es una persona impulsiva, directa y dominante. Suele tener un gran corazón, aunque no lo demuestra.
Eneatipo 9: Se le conoce como el que quiere tener y estar en paz y tranquilidad. También llamado el pacificador, el conciliador, el tranquilo. Es el tipo de personalidad agradable, receptivo, perezoso e indolente. Destaca por ser bondadoso y conciliador. Teme el conflicto, la separación y reprime su ira para evitar confrontaciones. Odia sentirse presionado, le cuesta decir “no”.
Escribir comentario